Homologar Vehículo

Para que un vehículo circule de manera legal, es la ITV quien se encarga de anotar las reformas de importancia efectuadas en la Ficha Técnica.

Para ello se deberá disponer de la siguiente documentación:

El principal objetivo es detallar las diferentes regiones por las que discurren nuestros roadbooks a través de nuestra propia forma de viajar. En total independencia y libertad, con la principal regla de discreción y respeto hacia los lugares recorridos y sus habitantes.

Bajo estas premisas, la velocidad queda totalmente fuera de lugar en nuestros roadbooks, y por tanto, la dificultad planteada radica principalmente en la navegación, y a su vez, en el seguimiento de los mismos. Sin menospreciar que ciertos pasos puedan generar complicación según el tipo de vehículo participante.

  • Certificado de Taller: documento que firma el taller ejecutor de la reforma, por el cual se hace responsable de la correcta instalación y funcionamiento de los elementos instalados.
  • Proyecto Técnico y Certificado Final de Obra: documento que firmamos nosotros, indicando el alcance de las reformas realizadas, su tipificación dentro del Manual de Reformas de Importancia en Vehículos, y  a su vez sirve para evaluar la resistencia de los elementos instalados, su viabilidad normativa y cumplimiento de los Actos Reglamentarios de afectación.
  • Informe de Conformidad: documento que emite el Laboratorio de automoción, justificando el cumplimiento de los Actos Reglamentarios para la reforma realizada.
  • Certificado de Instalación a 220V y/o gas: en el caso de vehículos vivienda, en los que se haya realizado instalación a 220V y/o instalación de gas, se deberá aportar certificado de instalación firmado por instalador autorizado por el Ministerio de Industria.

Para saber cómo homologar la reforma realizada en tu vehículo, en nuestra zona de descargas podrás encontrar el formulario que más se adapte a tu caso en particular, el cual podrás enviarlo mediante el formulario de contacto para valorar el alcance de la homologación planteada.

Existen varias formas de homologar una furgoneta como vivienda:

Muchas veces suele aparecer la pregunta de si es necesario homologar o no. La homologación de cualquier reforma de importancia conlleva circular legalmente una vez realizada, y anotada en la Ficha Técnica, hecho que justifica el cumplimiento de los Actos Reglamentarios vigentes aplicables a cada caso en particular.

  • Turismo con accesorios: dicho vehículo debe tener clasificación actual como turismo, o bien, como mixto adaptable (*). A su vez, debe disponer de mobiliario como baúles, altillos, armarios roperos, etc…
  • Furgón vivienda: dicho vehículo debe tener clasificación actual como furgón o mixto adaptable (*). A su vez, debe disponer de cama, mueble bajo-encimera y mesa, etc…

Nota (*): para confirmar la clasificación del vehículo, deberemos disponer de una foto de la Ficha Técnica del mismo, la cual puedes enviarnos vía e-mail a araok@araok4x4adventures.com